Seleccione su idioma

características diamantes

El tamaño de los dedos es decisivo a la hora de elegir el tamaño del diamante. Un diamante de un determinado tamaño se verá más grande en un dedo pequeño que en uno grande.

Nuestro consejo: Si quieres comprar una joya con uno o más diamantes pequeños, de un peso inferior a 0,10 qts., hablar de características técnicas, de purezas, proporciones, tonos y colores, tiene menos sentido que cuando se habla de diamantes más grandes porque estas características difícilmente se apreciarán "a la vista" en un espacio tan reducido como el existente en un diamante de menos de 3 mms. de diámetro. Incluso llegaríamos a establecer la frontera en los 0,25 qts., por debajo de la cual aconsejamos comprar una joya con diamante atendiendo principalmente a si nos cautiva su diseño, o nos interesa su precio, es decir, primando lo que "nos dice el corazón" y el bolsillo.

Si en cambio, quieres encargarnos una joya que lleve un diamante mayor irá bien tener algunos conocimientos técnicos. Hay sobre todo cuatro variables que hacen subir o bajar mucho el precio de una aparentemente "misma piedra".

Características de los diamantes

Peso

  • El peso de las piedras preciosas se mide en quilates (qt.). Un peso de un diamante de un quilate es de 0,20 grs.
  • La medida de peso llamada quilate se divide en 100 centésimas o puntos, así que por ejemplo 25 centésimas son 0,25 quilates.
  • El precio de un diamante varía de forma exponencial cuando varía su peso, es decir, no cuestan lo mismo 5 diamantes de 0,10 quilates que 1 diamante de 0,50 quilates.
  • El precio de los diamantes aumenta en el caso de algunos pesos concretos como 0,50 o 1 quilate. Así, a veces, el público valora más un diamante de 0,50 quilates que uno de 0,52, o uno de 1,00qt. se valora más que uno de 1,03 quilates.
  • El diámetro del diamante aumenta mucho más lentamente que su peso. Un diamante de 5mms. de diámetro pesa aprox. 0.50 qts. mientras que uno de 4 mms. pesa algo menos de 0,25 qts.

medidas de los diamantes

Claridad

  • La claridad es la medida del número y tamaño de imperfecciones naturales que hay en todos los diamantes. La mayoría de estas imperfecciones son microscópicas, y no afectan visualmente a la belleza del diamante. Muchos expertos consideran que de las 4 características básicas que se valoran es la que tiene menos impacto en la apariencia de los diamantes, pero su importancia crece cuando el diamante aumenta de tamaño ya que las facetas son grandes y se hacen más visibles las imperfecciones. La escala más utilizada va de FL a P3 para joyería y es una división en 12 grados que van desde el mayor grado de claridad (FL o Flawless) al grado P.
  • Utilizando una lupa de 10 aumentos (10X) y ojos expertos, los diamantes se clasifican siendo los que tienen menos y más pequeñas imperfecciones los que reciben los mayores grados de claridad.
  • Nosotros no vendemos diamantes, ni que sean pequeños, de claridad inferior a SI1, y la mayoría son VS.

purezas de los diamantes

Talla

  • Formas: Aunque la forma de talla redonda (llamada "brillante") es la más habitual, no es la única sino que hay otras muchas.
  • Ideal: Un corte exquisito pero muy escaso. Refleja casi toda la luz que entra en el diamante.
  • Muy bueno: Refleja casi la misma luz que uno de ideal, y tiene un precio inferior.
  • Bueno: Refleja la mayoría de la luz que entra. Mucho más económico que uno con corte muy bueno.
  • Normal: Aún se considera un diamante de calidad, pero no brilla tanto como un bono. No ofrecemos estos diamantes.
  • Malo: La mayoría de la luz no se refleja correctamente. No vendemos, ni que sean pequeños, estos diamantes.
tallas de los diamantes formas de los diamantes

Color: Escala IGI del color de los diamantes

  • Con el color se pretende evaluar como de blanco es un diamante: Cuanto menos color tiene, mayor grado o "calidad de color". El mejor grado de color es el D, mientras que el más bajo es el Z. El ojo humano tiende siempre a detectar el brillo antes que el color, con lo que generalmente se considera que esta es la segunda característica más importante a la hora de seleccionar un diamante.
  • D: El mejor grado de color, para los diamantes más blancos.
  • E: Minúsculas trazas de color detectables por un gemólogo experto.
  • F: Pequeñas trazas de color detectables por un gemólogo experto.
  • G/H: Blanco con trazas de color, detectables únicamente al comparar un diamante con otro diamante de mejor grado.
  • Y/J: Blanco con trazas de color, difíciles de apreciar a simple vista. Diamantes con una excelente relación calidad-precio.
  • K/L/M: Ligero tono de color. Interesantes y económicos para ser montados a buen precio sobre oro amarillo, ya que así se disimula mejor su leve color -o poca blancura-. Son los diamantes con la mejor relación precio-tamaño.

colores diamantes

También existen diamantes de colores intensos. Se llaman "Fancy" o de fantasía. Son muy escasos y tienen un precio mucho más elevado que su equivalente incoloro.

diamantes color fantasía

Nuestra clasificación:

  • Cadidad Collection: Color D/E, pureza IF/VVS1, talla EXTRA. El top, el mejor color River, la mejor pureza y la mejor talla que se puede conseguir para un diamante.Su precio es alto, pero el resultado visto en la joya será "espectacular". Para aquellos que quieren la mejor calidad posible en el mundo de los diamantes.
  • Calidad Alta Superior: Color G, pureza VVS1/VVS2, talla EXTRA. Su color extra-blanco Top Wesselton y su pureza dan al diamante un color blanco y un brillo luminoso. La talla extra le acaba de dar un estallido de luz. Para aquellos que buscan una calidad muy alta.
  • Calidad Alta: Color H, pureza VS1, talla EXTRA. El color Wesselton garantiza que el diamante es blanco. El VS1 nos asegura que sus inclusiones son imperceptibles. La talla extra le acaba de dar el brillo excepcional. Para los que quieren diamantes de alta calidad pero a un precio razonable.
  • Calidad Media: Color G/H, pureza VS2. Un perfecto equilibrio entre color y pureza. Son diamantes de una calidad ajustada a precios asequibles.
  • Calidad Comercial: Color H, pureza SI1. Diamantes con un buen color Wesselton y con alguna muy pequeña inclusión que sólo puede verse con una lupa de 10 aumentos. Diamantes de una calidad muy razonable, a precio muy asequible. Para presupuestos muy ajustados.
  • Calidad Económica: Color I, pureza VS2/SI1. Diamantes económicos con un color que está justo por debajo del Wesselton y que, aunque tienen una muy ligera tonalidad, una vez montados a la mayoría de las personas no profesionales les cuesta percibirlo. Un brillo muy bueno y un precio muy accesible.

En resumen...

  • Una vez seleccionada la forma del diamante se pasan a elegir sus otras características, por orden de importancia para el cliente, de forma que encaje en su presupuesto.
  • Si la característica más importante para el comprador son los quilates -el peso y el tamaño, para entendernos- es mejor elegir un corte bueno, al menos un color I o J y una claridad o pureza Si1-Si2.
  • Los diamantes con imperfecciones no visibles a simple vista son excelentes y menos escasos que los FL-IF, por lo tanto más asequibles.
  • Los grados de color G a J tienen una excelente relación calidad-precio, su color difícilmente se puede distinguir por alguien no experto.
  • Para un presupuesto mayor, los colores D a F son los más escasos y por ello, son los más buscados.

Las joyas con diamantes, como inversión

  • Los diamantes son considerados una inversión segura, ya que conservan su valor en caso de crisis económicas.
  • Históricamente, el precio de los diamantes ha ascendido poco a poco, ya que cada vez son más difíciles de encontrar y por tanto más escasos. Consecuentemente, pueden ser una inversión de cobertura contra la inflación pero su valor de recompra dependerá de la oferta y la demanda de los consumidores en ese momento.
  • Una joya con diamantes normalmente debe considerarse como lo que es, un perfecto complemento al vestir que durará para siempre y no como una inversión.
  • Las joyas con diamantes, vistas como una inversión de futuro, deben ser con diamantes de grandes dimensiones, perfectos, sin impurezas, de un brillo óptimo y, en general, costarán miles de euros.
  • A cualquier diamante de inversión siempre debe acompañarle su correspondiente certificado, reconocido mundialmente. Estos certificados son grandes y extensos, son un informe minucioso creado por laboratorios gemológicos, donde expertos analizan el diamante con aparatos de precisión, microscopios y otras herramientas para determinar sus características, como el peso, color, pureza, simetría..., por eso no es aconsejable pedir certificados para diamantes pequeños (menores de 0,50 qts.) ya que el coste del certificado, en relación al valor de la piedra, podría ser desmesurado.
  • Estos son los laboratorios más respetados de la industria del diamante y son reconocidos por su fiabilidad y la imparcialidad de sus sistemas de clasificación de diamantes.
    • GIA: Instituto Gemológico Americano
    • HRD: Con sede en Amberes, Bélgica
    • IGI: Instituto Gemológico Internacional

Nuestros diamantes son éticos y libres de conflictos

  • Los diamantes de conflicto, también llamados diamantes de sangre, eran los comercializados ilegalmente y en bruto, sin cortar, para financiar guerras y conseguir el poder en algunas zonas de África. Hoy en día, este tipo de piedras supone menos de 1% de la producción mundial.
  • La industria del diamante, en julio del 2000, adoptó una política de tolerancia cero hacia este tipo de diamantes y crearon el Sistema de Certificación «Proceso Kimberley» para erradicar los diamantes de conflicto y que los recursos diamantíferos de estos países revirtieran en su desarrollo económico y social. Actualmente existen más de 70 países que han incluido en su legislación este sistema de certificación y la UE es uno de ellos.
  • Las marcas que distribuimos nos garantizan que todos sus diamantes son éticos al cumplir estas estrictas normas internacionales.
  • Como alternativa a los diamantes tradicionales, desde hace poco tiempo se han empezado a comercializar diamantes creados en laboratorio, imitando el proceso realizado por la tierra a lo largo de miles de años.
  • Todos los diamantes que llevan las joyas que ofrecemos son diamantes naturales (de mina) y no se crean en laboratorio. Sin embargo, te ofrecemos información sobre estos otros diamantes por si deseas encargar que te realicemos una joya especial con un diamante de laboratorio o por si deseas pedirnos un diamante suelto de este tipo.

Tanto en nuestra web como en nuestra tienda física -destinada únicamente a las joyas para compromiso y las alianzas de boda- os mostramos un amplísimo surtido de modelos elaborados con oro, platino, carbono, titanio, acero, tántalo, zirconio, plata, etc.

Ver los modelos, con sus precios y características

Gracias por visitarnos. Para cualquier consulta adicional puedes contar con nuestro equipo.

contactar

¿No sabes con seguridad la talla del dedo? Podemos enviarte nuestro medidor reutilizable, no te preocupes.
¿No has encontrado respuesta a tus dudas? Envíanos un mensaje de WhatsApp y te responderemos rápido.
¿Necesitarías hacer un pedido urgente? Pídenoslo y te garantizamos que estará en tus manos en la fecha acordada.
Un momentito...

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y tu experiencia como usuario. Puedes decidir si quieres permitir el uso de las cookies, pero si las rechazas puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.